Fe y Alegría Venezuela
Boletín electrónico
 Julio 2011
Responsable:
Lenys Carolina Martínez N.
le.martinez@fya.org.ve

 

 

Nuevos profesionales egresados de la Zona Central

Nuestros alumnos de los diferentes centros de la Zona Central, egresaron con el título de Técnico Medio en la mención respectiva, con un buen desempeño que les permitirá seguir aprendiendo en el campo laboral, tener excelentes relaciones interpersonales, disponibilidad para colaborar más allá de sus funciones y respeto por el ambiente de trabajo.

Los muchachos y muchachas realizaron sus pasantías tanto en empresas privadas como en entes gubernamentales; Empresas Polar, Makro, Pdvsa, Corpoelec, Seniat, emisoras de radio, granjas y fincas donde les dieron oportunidades a nuestros estudiantes para que completaran la fase de su formación profesional.

Desde Fe y Alegría seguimos apostando por la Educación Técnica Popular de Calidad, aportando al país un recurso humano muy bien formado mediante alianzas con múltiples organizaciones que nos apoyan en esta noble tarea de educar en y para el trabajo productivo.

Fe y Alegría promueve educación tecnológica para los pequeños de la casa

Los docentes de los colegios de Fe y Alegría, región Guayana, participaron en el taller “Pequeño Explorador” para instruirse en el área de Ciencia y Tecnología con el propósito de enseñar a los niños de preescolar al manejo de las computadoras con programas educativos adaptados a sus edades.

Alexis Arveláez, coordinador regional de Educación, Trabajo, Ciencia y Tecnología, señaló que este tipo de enseñanza despierta en los pequeños de la casa el desarrollo de capacidades tecnológicas a través de los sentidos visual y auditivo. El “Taller Pequeño Explorador” se llevó a cabo el 7 y 8 de julio con la facilitación de la Universidad Católica Andrés Bello, núcleo Caracas y representantes de Fe y Alegría nacional.

Página web de la Red de IRFA

El objetivo de la página es ofrecer información institucional de la Red de Radios y sus integrantes a través de enlaces que dirigen a los portales de los países. Está dirigida principalmente al público externo, financiadores y otras instituciones, pero también hay espacios para que nuestros profesores, alumnos y alumnas puedan sentirse parte de una obra que pasa más allá de sus fronteras.

Invitamos a todos a conocer la página y explorar las noticias y actividades en los diferentes países. Ingrese haciendo clic en http://www.redirfas.org

 

Fe y Alegría de la mano con la creación del Observatorio de Prensa

Nuestra coordinadora del Área de Educación para la Paz y Ciudadanía de Fe y Alegría, Luisa Pernalete, será una de las colaboradoras en la creación del Observatorio de Prensa, organismo que se encargará de ayudar al Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) y el Laboratorio de Ciencias Sociales (Lacso).

Olga Ávila y Alberto Camardiel, representantes  del OVV y Lacso, son los encargados de las charlas que capacitarán a los participantes. Ambos destacaron la importancia de la creación de este observatorio, porque facilitará la recolección de datos diarios sobre violencia y delitos que ocurran en Ciudad Guayana y serán enviados a una central en Caracas para su análisis y posterior ingreso a las estadísticas. Ávila indicó que para octubre se firmará un convenio con la UCAB-Guayana para la puesta en marcha del proyecto.

 

Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir en un ambiente libre de violencia

El sábado 16 de julio se realizó el foro “Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir en un ambiente libre de violencia” en la parroquia 23 de Enero, organizado por Fe y Alegría y el Gobierno Vasco con el fin de que todos los ciudadanos mejoremos las relaciones afectivas, solidarias y de respeto hacia los niños, niñas y adolescentes durante su formación en un ambiente libre de violencia.

Glemmy Rodríguez, Deidre Castillo y Carlos Trapani, representantes de la Defensoría del Pueblo y Cecodap, fueron los encargados de presentar las temáticas: Violencia de Género y ¿Cómo educar sin agredir?

Los asistentes agradecieron a nuestra directora del preescolar San José de Calasanz, María Hidalgo, así como también al personal docente por el trabajo realizado en este foro pues atendieron amablemente a los foristas y al culminar la actividad les hicieron entrega de su respectivo certificado de asistencia.

 

Vecinos se capacitan en Fe y Alegría

Con una exposición de tortas decoradas, el Centro Educativo de Capacitación Laboral “Bella Vista” de Fe y Alegría, en San Félix, estado Bolívar, celebró la culminación del curso de repostería.

Actualmente ofrecen siete cursos entre los que se encuentran costura, peluquería, repostería y manualidades para personas de todas las edades. Cada uno posee 25 integrantes y son dictados por ocho facilitadores. Así mismo, ayudan a la comunidad con el grupo de paramédicos quienes han prestado servicios de despistaje de hipertensión a los vecinos.

Cecal se encuentra en la etapa de cursos vacacionales, pero ya inició las inscripciones para el nuevo período que comienza este mes de octubre. Quienes estén interesados pueden comunicarse a los teléfonos 0414-8719363 o 0416-7899759.

 

Jóvenes de Fe y Alegría obtienen títulos de Técnicos Medio en Aduana

Un grupo de jóvenes finalizaron sus estudios en la Unidad Educativa Escuela Técnica “Simón Bolívar” de Fe y Alegría, de la parroquia Caraballeda, en donde celebraron con gran entusiasmo su acto de despedida y graduación de la VII promoción de Técnicos Medios en Aduana.

José Rondón, director de la institución, manifestó su satisfacción y orgullo porque los muchachos ponen en alto el nombre del centro educativo. También informó que de los 34 graduandos hay dos alumnos que por su rendimiento estudiantil se hicieron acreedores de dos becas para continuar sus estudios en la Universidad Metropolitana.

 “Tenemos la alegría de que siete de los estudiantes que hicieron su proceso de pasantía en las empresas quedaron fijos y eso es un augurio para nosotros, pues dice mucho de la capacitación y profesionalismo que impartimos a los estudiantes”, puntualizó.

 


La misión de Fe y Alegría se mantiene gracias al aporte de personas, empresas públicas y privadas que mediante la campaña “Becas” ayudan a completar los fondos para que miles de niños, jóvenes y adultos puedan continuar su formación académica.

Colaborar es muy sencillo, puede hacerlo a través de depósitos bancarios y/o cargo a su tarjeta de crédito. Para mayor información visite la página web
www.feyalegria.org sección Venezuela o por los correos electrónicos r.gutierrez@fya.org.ve

Otra manera de contribuir es incorporarse como voluntario a nuestra institución, para ampliar información escriba a j.escalona@fya.org.ve  Y recuerde, no permita que el corazón deje de latir, todo aporte es valioso.



Este boletín llega a ustedes porque pensamos que tiene interés en saber sobre las actividades que realiza Fe y Alegría, si quiere información adicional no dude en contestarnos a esta misma dirección. Si, por el contrario, prefiere no seguir recibiendo nuestra correspondencia, por favor responda a este mensaje con la palabra "remover" en el asunto y lo eliminaremos de nuestra lista de correos inmediatamente.